• Inicio
  • La firma
  • Áreas de actuación
    • Derecho Penal
    • Derecho Civil
    • Derecho de familia
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Laboral
    • Mediación
    • Área Administrativa
    • Delimitación de inmuebles y coordinación del registro de la propiedad con el catastro
    • Impugnación de liquidaciones del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, del impuesto de sucesiones y donaciones y del impuesto de patrimonio
  • Profesionales
  • Te respondemos
  • Actualidad
  • Vídeos
  • COVID-19
  • Contacto

×

TPL_SEARCH
954 564 051
administracion@despachoserranoabogados.com
Paseo de las Delicias 3
4º D, Sevilla
Abogado en Sevilla. Serrano

Disfrute de fines de semana tras vacaciones

Disfrute de fines de semana tras vacacionesPREGUNTA

En un régimen de visitas a favor de los menores, en el que el disfrute de los fines de semana se realiza de forma alternativa, mi consulta es a quien corresponde el primer fin de semana siguiente a las vacaciones, si le corresponde al que no estuvo con los niños el fin de semana previo a las vacaciones o el que no estuvo con los niños en el último período vacacional.

RESPUESTA

La cuestión planteada no puede recibir una respuesta unívoca y unitaria, pues lo cierto, es que, salvo en excepcionales situaciones en las que en un Convenio Regulador o en una Sentencia se realice esa previsión, la  incertidumbre queda al socaire e interpretación de cada Tribunal, pudiéndose dar soluciones contradictorias incluso en una misma plaza judicial. Ninguna norma legal nos aporta luz a la hora de resolver la polémica.

 

Mas de todos modos, la duda exige un esfuerzo hermenéutico, que siempre se ha de decantar en favor de optar por  aquella puerta que conduzca a ofrecer la alternativa más favorable al interés del menor en cuyo favor se estableció el régimen de comunicación, relación y visitas con el progenitor no custodio. Por otro lado, se ha diferenciar entre régimen ordinario semanal e intersemanal y régimen extraordinario en  periodos vacacionales; cuando uno de estos se inicia, el régimen de fines de semanas alternos concluye, decayendo en aras a permitir el cumplimiento de la estancia del hijo/a con cada progenitor en esos periodos amplios de vacaciones escolares, conforme a la distribución fijada en convenio o  resolución judicial.

 En atención a ello, lo más racional, lógico y consecuente al interés del menor, es reiniciar ex novo el régimen de fines de semanas alternos, partiendo de que ese inicio ha de permitir que el hijo/a pueda disfrutar de esa primera estancia de fin de semana con el padre o madre con el que no ha estado durante la segunda mitad del finalizado periodo vacacional, con independencia de  que la estancia con el hijo/a durante el fin de semana precedente al inicio de las vacaciones, le hubiera correspondido a ese mismo progenitor. Ese criterio, se insiste, favorece el interés del menor de mantener una relación fluida, alterna y habitual con uno y otro, sin que se pueda pretextar perjuicio para los progenitores, pues en unos casos les perjudicaría pero en otros les beneficiaría.

Sin embargo, lo más sensato, es que, ante la perspectiva de discrepancia sobre el particular, resulta conveniente dirigir un escrito al juzgado para que dirima la controversia, apuntando como solución, la apuntada, lo que además sentaría un precedente definitivo a fin de evitar nuevos desencuentros interpretativos.

Profesionales

  • Francisco de Asís Serrano Castro
  • Jose María Font Ortiz
  • Agustín Fernández Santana
  • Juan Martínez Soler
  • María Serrano Mestre

Contacto

954 564 051
administracion@despachoserranoabogados.com
Paseo de las Delicias 3
4º D, Sevilla
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Abogado en Sevilla. Serrano

  • Abogado Penal
  • Abogado Civil
  • Abogado de familia y menores
  • Abogado Mercantil
  • Abogado Laboralista
  • Mediación
  • Área Administrativa
  • Ciberseguridad
  • Delimitación de inmuebles y coordinación del registro de la propiedad con el catastro
  • Impugnación de liquidaciones del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, del impuesto de sucesiones y donaciones y del impuesto de patrimonio
  • Disolución y liquidación de Gananciales
  • Separación
  • Divorcio
  • Convenios reguladores
  • Impago de pensión de alimentos
  • Guarda y custodia
  • Patria Potestad
  • Régimen de visitas
  • Solicitud de ingresos indebidos
  • Nulidad Matrimonial
  • Vivienda Familiar
  • Mediación
  • Parejas de Hecho
  • Modificación de medidas
  • Asistencia psicosocial y coordinación parental
  • Asistencia jurídica

Abogado en Sevilla. Familia, Divorcio, Penal, Empresas, Civil, Mercantil, Mediación. Serrano Abogados

Páginas web en Sevilla

Member Login

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
TPL_SCROLL
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en YouTube